Mediante el abordaje de este contenido de estudio se comprenderá el pensamiento pedagógico de José Martí a través de una serie de estrategias donde se reflexionen las principales aportaciones con las cuales este intelectual latinoamericano contribuyó a modelar y hacer flexible el derecho a la educación en una sociedad cuya herencia conquistadora y colonial la despojó de la posibilidad de pensarse a sí misma desde su propia realidad.
Mediante el análisis de la lectura titulada "¡SEA LA AMÉRICA PARA LA HUMANIDAD!:
EL AMERICANISMO UNIVERSALISTA DE JOSÉ MARTÍ" en la sesión asincrónica del día martes 25 de mayo del año en curso, se propone al estudiante normalista preparar un comentario personal a través de los siguientes tópicos identificados por los estudiantes en dicho documento.
1. Concepción del universo de José Martí.
2. Principios cosmológicos que configuraron su visión del proceso histórico.
3. La conciencia, como auto-conocimiento, como “ciudadanía del universo”.
4. La ética humanista de José Martí.
5. La idea martiana de la patria.
6. El diagnóstico martiano de la realidad americana.
En el transcurso de la lectura realizada por el alumno, el estudiante ubicará su comentario en las líneas del texto donde se ubican los tópicos en mención, seleccionando de esta manera, el texto y publicando el comentario en el apartado de la derecha del documento, como en el ejemplo que muestra el titular del curso.
Reflexionaremos por último, el video de la vida y obra de José Martí:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario